TRANSPORTE Y MAQUINARIA
Aduanas y Gestión Internacional

Descripción
- El programa está diseñado para que los alumnos puedan comprender el funcionamiento básico de la importación y exportación de bienes y servicios, en el mercado internacional , estudiando las particularidades de las principales áreas geográficas de importación y exportación de bienes y servicios.
- En concreto, se trata de dotar a los participantes de las herramientas y conocimientos básicos que les permita tomar decisiones en la gestión de importación y exportación de bienes y servicios de las diferentes áreas a estudiar, así como conocer los procedimientos para poder realizar la gestión de forma correcta.
- La metodología será eminentemente práctica con casos reales que plantee el profesor o que puedan ser propuestos por los alumnos.
Programa
MODULO I (15 horas)
1.-El entorno internacional y las herramientas básicas para la gestión del comercio exterior en las PYMES.
Objetivo del aprendizaje
Familiarizarse con el comercio exterior y el marketing internacional comprendiendo su alcance en el mundo global para conocer su aplicación en las empresas y especialmente en las PYMES.
Es un modulo inicial que desde la comprensión de la historia y la evolución del comercio exterior, permite conocer no solo los principales organismos internacionales que intervienen en la importación y exportación de bienes y servicios, sino también los principales mercados comunes existentes a nivel mundial y los elementos básicos imprescindibles para la buena gestión del comercio internacional
-
- Los orígenes del comercio exterior
- La evolución del mercado de intercambio
- El GATT, WTO,UN y otros organismos internacionales
- El origen y evolución de las barreras.
- Los principales mercados comunes en los diferentes continentes: EU, NATFA, ASEAN, MERCOSUR, CACM, ANCON.
- La clasificación internacional de las mercancías. HS Code, TARIC
- INCOTERMS
- INTRAASTAT
- REGIMENES ADUANEROS
MODULO II (15 horas)
1.-Transportes, principales documentos de tránsito y otros elementos básicos en la gestión de importación- exportación.
Objetivo del aprendizaje
Una vez adquirido el conocimiento básico del comercio global y los principales organismos y herramientas para una gestión básica, se amplía el conocimiento a los principales documentaos utilizados en el tránsito internacional de mercancías, así como el funcionamiento del trasporte internacional, compañías de tránsito y su relación con los principales medios de pago utilizados internacionalmente. Se analiza el seguro de cambio y riesgo financiero internacional: las compañías de Credit Guarantee.
Es un modulo que permite afianzar los conocimientos adquiridos en el modulo anterior, con conocimientos más específicos que permiten gestionar el transporte de bienes y servicios desde el origen al destino en toda su amplitud de conceptos.
2.1 Diferentes transportes internacionales, terrestre, marítimo, aéreo
2.2 Origen y legislaciones de los diferentes tipos de transporte
2.3 Unidades de transporte utilizadas
2.4 Las compañías de tránsito y las plataformas logísticas
2.5 Principales documentos utilizados en el tránsito internacional
2.6 Formas de pago utilizadas en comercio internacional :L/C,COD, CAD,etc.
2.7 Transportes a utilizar según las diferentes formas de pago.
2.8 Las compañías de Credit Guarantee.
MODULO III (15 horas)
1.-Procedimientos y tipos de bienes y servicios importados y exportados según las diferentes aéreas geográficas mundiales. Particularidades de cada área geográfica.
Objetivo del aprendizaje
Con los módulos I y II se habrán adquirido unos conocimientos y herramientas globales para gestionar el área internacional de forma eficiente, desde un punto de vista global, el modulo III permite conocer las particularidades de cada una de las principales áreas geográficas mundiales lo cual permitirá un conocimiento específico de cada área y ello redundará en una mejor gestión en cada área determinada.
3.1 MERCADO EUROPEO
3.2 MERCADO NORTEAMERICANO
3.3 MERCADO LATINOAMERICANO
3.4 MERCADOS EMERGENTES
3.5 MERCADOS ASIATICOS
3.6 MERCADOS AFRICANOS
Posibilidad de impartición en módulos individuales.