MARKETING
Posicionamiento en Buscadores – SEO

Introducción
Este es un curso completo e integral para comprender y aplicar las técnicas SEO de una forma más amplia y actual. La optimización en motores de búsqueda es un campo de relativa importancia, extenso y cada vez más complejo.
Al comienzo hacer SEO era una tarea más sencilla. Actualmente puede comprender y abarcar diferentes ámbitos relacionados con SMO, WPO, WCO, Usabilidad e incluso accesibilidad. Todos ellos tienen un único fin. Posicionar y publicitar la web en medios digitales y motores de búsqueda.
SEO se está volviendo más complicado de lo que era antes. Es necesario efectuar cientos de acciones. El SEO se aprovecha de las redes sociales, genera aportes y enlaces con las mismas. Las considera esenciales.
El SEO ha cambiado y su futuro depende de una compleja relación entre la comercialización de los contenidos, las redes sociales, y la tecnología de colaboración. El resultado final, es una nueva manera de pensar la estrategia SEO en relación a las redes sociales y la tecnología.
Los resultados orgánicos son la esencia del SEO. El algoritmo de Google es como un programa informático, siempre se puede cambiar. Cambiarán las técnicas y los valores, pero seguirán apareciendo alternativas para lograr escalar ”posiciones”.
Posicionar genera visitas. Las visitas generan valor. El valor es dinero. Pero esto no se consigue fácil. Hacer SEO y ser SEO es un trabajo duro. La calidad cuesta trabajo, el contenido de calidad cuesta trabajo.
Este curso le facilitará todas las claves, consejos, herramientas, pasos, estrategias, usos, y buenas prácticas para conseguir entender SEO y aprovechar todo su potencial para sus usos y fines empresariales.
Destinatarios
En general cualquier interesado en conocer las claves del posicionamiento en buscadores y que quiera diseñar estrategias SEO para un sitio web.
Este curso está especialmente dirigido a:
- Emprendedores que quieran usar SEO de forma eficaz en sus estrategias de marketing digital
- Futuros profesionales (webmasters, community manager, social media manager, diseñadores web,…) que quieran hacer SEO de forma profesional.
Objetivos
La finalidad última de este curso es que los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos técnicos y organizativos para el uso de SEO en la consecución de sus fines empresariales y corporativos.
Los alumnos obtendrán los siguientes resultados del aprendizaje:
- Comprender el funcionamiento de los buscadores
- Aprender las claves y técnicas SEO desde el primer paso.
- Saber cómo obtener el máximo aprovechamiento de los consejos SEO en el mundo empresarial
- Obtener el máximo aprovechamiento de SEO a través de la aplicación de diferentes herramientas y sistemas complementarios.
- Entender los usos específicos en las estrategias SEO para los fines empresariales.
- Conocer los aspectos clave del rendimiento web (WPO)
- Conocer los aspectos clave de la optimización en los Social Media (SMO)
- Conocer las diferentes fases de implementación de SEO en las estrategias empresariales
- Se aprenderá a analizar y medir resultados
- Conocer ejemplos de uso empresarial de SEO y de casos de éxito empresariales en el uso SEO como modelos de negocio 2.0.
Como aplicación práctica, los alumnos del curso conocerán y aprenderán a utilizar «SEOTips», software que aconseja y marca las recomendaciones y pautas de actuación SEO.
Programa
Unidad 1. Antecedentes formativos
1.1. Historia del posicionamiento en buscadores.
1.2. Por qué aparecer en una determinada posición.
1.3. Nada puede asegurar la posición
1.4. La importancia del contenido.
1.5. Requisitos necesarios.
1.6. Errores comunes en posicionamiento
1.7. El ranking y la navegabilidad.
1.8. Indexación de páginas
1.9. Enlaces entrantes.
1.10. Tools para webmaster
Unidad 2. Factores internos (on-page)
2.1. Dominio
2.2. Programación
2.3. Head o cabecera de la web
2.4. Los Enlaces
2.5. Estilos
2.6. Las imágenes
2.7. Flash
2.8. Los Contenidos
2.9. Frases de búsqueda y palabras clave
2.10. Estructura
2.11. Mapa del sitio
2.12. Direccion URL
2.13 El fichero robots.txt
2.14 Error 404
2.15 Hosting /Alojamiento web
Unidad 3. Factores externos
3.1. La importancia de la IP
3.2. Conseguir enlaces de sitios con autoridad
3.3. Directorios
3.4. Intercambio de Enlaces – Link building
3.5. Alquiler de Enlaces – Link renting
3.6. Notas de Prensa
3.7. Foros
3.8. Páginas Prepagadas
3.9. Comprar Artículos
3.10. Link Baiting
3.11. No Follow
3.12. La Competencia
3.13. Envíos Automáticos
Unidad 4. Técnicas penalizables
4.1. Cloaking
4.2. Texto Oculto
4.3. Granja de Enlaces
4.4. Páginas Puerta
4.5. Contenido Duplicado
4.6. Redirección HTML / Javascript
4.7. NoScript / NoIframe
4.8. Sitios de contenido dudoso.
4.9. Salir de una penalización.
Unidad 5. Los pequeños detalles
5.1. Densidad de Palabras
5.2. Alta en motores de búsqueda
5.3. Sitemaps
5.4. Aviso manual de actualización
5.5 Panel de gestión
5.6. Aumentar la velocidad de indexación
5.6. Cambiar la dirección web o dominio
5.7. Sitio “en mantenimiento”
5.8. Enlaces y Pagerank
5.8.1. Valor del Pagerank
5.8.2. Pagerank como filtro AntiSpam
5.9. Tiempo de permanencia
5.10. ¿Cómo ve mi sitio un buscador?
5.11. ¿Cuándo saldré posicionado?
Unidad 6. SEO para CMS – WordPress
6.1. Qué es un CMS
6.2. La elección de WordPress
6.3. Plugins de WordPress
Unidad 7. SMO (Optimización en Social Media)
7.1. Relación con el SEO.
7.2. Detalles
7.3. Redes sociales.
7.4. Técnicas de SMO
7.5. El Community manager
Unidad 8. SEO para dispositivos
Unidad 9. Análisis y medición de resultados (Analítica Web)
9.1. Estrategias SEO
9.2. Indicadores clave (KPI)
9.3. Herramientas para webmaster de Google
9.4. Google Analytics
Unidad 10. Uso de Herramientas
10.1. Unidad Práctica: ejercicios y casos prácticos
10.2. Consejos de SEOTips, explicación, foro y debate.