MARKETING

Curso Herramientas 2.0

Introducción

Ya es un hecho que el entorno en el que vivimos día a día es un poco más digital. Casi 2.000 millones de internautas (casi un tercio de la población mundial), la proliferación de redes sociales y de usuarios (900 millones en Facebook, 200 millones en Twitter,..), más de 250 millones de páginas web,  150 millones de blogs. y más de 30.000 millones de videos, fotos y otro material gráfico compartido mediante enlaces. Este es el mundo de la infoxificación (abundancia de la información) y de la proliferación de herramientas para entornos web para crear, seleccionar, filtrar, compartir, difundir, gestionar información y conocimiento relevante.

Se impone un nuevo estilo de vida 2.0. y unas nuevas reglas para comunicarse y compartir socialmente no sólo entre las personas, sino también entre personas y organizaciones o empresas, que afecta al ámbito personal y al ámbito empresarial. Tanto las personas a nivel individual como a nivel profesional o empresarial deben conocer y aprender a manejar herramientas digitales que faciliten la mejora de la productividad en el desempeño de sus tareas digitales de gestión de la información, mejorando la gestión de su tiempo y la eficacia en el cumplimiento de sus tareas y objetivos personales o profesionales.

Las personas y profesionales 2.0 debemos ser capaces de crear y gestionar «Espacios Personales de Aprendizaje» mediante el uso y la gestión de herramientas que nos permitan gestionar nuestro propio entorno de información, conocimiento y aprendizaje.

En este curso el alumno adquirirá las competencias para el uso de herramientas 2.0. que potenciarán su rendimiento personal en la creación y gestión de su propia marca personal en Internet, en la organización y gestión de la información en entornos digitales, y en entornos colaborativos o de trabajo en grupo.

Objetivos

La finalidad última de este curso es que el alumno adquiera competencias instrumentales para el desempeño de trabajos de gestión de la información y del conocimiento a realizar en entornos digitales personales y/o empresariales (e-marketing y e-business).

  • Conocer diferentes tipos de herramientas en entornos web 2.0. y su aplicación en la gestión de la información y la mejora de la productividad en el entorno personal y empresarial
  • Conocer y aprender a usar las diferentes herramientas de comunicación 2.0. que se proponen
  • Conocer y aprender a usar las diferentes herramientas de colaborativas 2.0. que se proponen
  • Conocer y aprender a usar las diferentes herramientas de de gestión y seguimiento de la información 2.0. que se proponen
  • Conocer y aprender a usar diferentes herramientas y medios sociales
  • Conocer y aprender a usar las diferentes herramientas de gestión colaboración y difusión de proyectos
  • Conocer y aprender a usar diferentes herramientas y servicios que nos proporciona Google
  • Conocer diferentes herramientas y aplicaciones para ser usados en entornos móviles

Destinatarios

En general todas aquellas personas que desempeñen su trabajo, actividad, u ocio en entornos digitales.

Especialmente para quién desarrolla su trabajo profesional como Community Manager o Content Curato o cualquier otra profesión del marketing digital, o en la realización de tareas y competencias profesionales dentro del e-business (e-learning, e-businees RRHH, consultoría e-business,…)

En particular, profesionales de la información y documentación; estudiantes de grado y postgrado de las carreras del ámbito bibliotecario, archivístico y de la documentación, periodismo y comunicación, y personas interesadas en la gestión de la información digital y la web 2.0.

Programa

Unidad 1: Introducción a la Web 2.0 y a la Empresa 2.0

1.1 La evolución de Internet

1.1.1 Que es la Web 2.0
1.1.2 Herramientas de la Web 2.0. (Clasificación)

1.2 Definición de empresa 2.0
1.3 Entornos de aplicación:  Perspectiva interna y perspectiva externa
1.4 Diseño de una empresa 2.0.
1.5. Gestión del conocimiento y mejora de la productividad: ¿Por qué utilizar
herramientas 2.0?
1.6.  La creación de entornos personales de aprendizaje (PLE)

Unidad 2: Herramientas para la Comunicación

2.1. Introducción: El entorno de utilización de herramientas de comunicación 2.0.
2.2. Skype
2.3. Messeger
2.4. Gmail
2.5. Los foros
2.6. Los blog.

2.6.1. Introducción a los Weblogs
2.6.2. WordPress
2.6.3. Blogger

2.6.3.1. Los weblogs, tipología y mezcla empresarial
2.6.3.2. Bussness blogging y logs corporativos
2.6.3.3. Tipología de weblogs corporativos
2.6.4. Buscadores de blogs: Technorati

2.7. Twitter
2.8. Google Talk
2.9.  Whatsapp
2.10 Otras herramientas de comunicación en Redes Sociales

 

Unidad 3: Herramientas Colaborativas

3.1. Introducción: entornos de utilización de herramientas colaborativas
3.2  Google docs.

3.2.2. Introducción
3.2.3. Documentos de texto
3.2.4. Hojas de cálculo
3.2.5. Presentaciones

3.3 Thinkfree

3.3.1. Introducción
3.3.2. My Office
3.3.3. Workspace

3.4 Zoho

3.4.1. Documentos
3.4.2. Zoho Notebook
3.4.3. Zoho Meeting

3.5 Wikis

3.5.1. Introudcción
3.5.2. Wikispaces
3.5.3. Mediawikis

3.6 Otras herramientas

3.6.1. Simply Invoices (facturas)
3.6.2. FlowGram (presentaciones power point)
3.6.3. Dropbox (Almacenamiento de ficheros)
3.6.4. Evernote (notas)

Unidad 4: Gestión y Seguimiento de la Información

4.1 Introducción: herramientas de curación de contenidos
4.2 Herramientas para buscar información

4.2.1. Los directorios de búsqueda
4.2.2. Los motores de búsqueda
4.2.3. Buscar en Google

4.3 Canales RSS

4.3.1. Lector de canales RSS
4.3.2. Agregadores sociales

4.4. Google alerts y Google readers
4.5. Marcadores y enlaces: Delicious
4.6. Agregadores de noticias:

4.6.1. Meneame
4.6.2.  Digg
4.6.3.  Tecchnorati

Unidad 5: Medios Sociales

5.1. Principales redes sociales

5.1.1. Facebook
5.1.2. Google+

5.2. Principales redes profesionales

5.2.1. Xing
5.2.2. Linkedin

5.3. Comunidades virtuales en la empresa

5.3.1. Ning
5.3.2. Elgg (comunidad virtual educativa)

Unidad 6: Gestión, Colaboración y Difusión de Proyectos

6.1. Introducción: Entornos web 2.0. para la gestión de proyectos
6.2. Basecamp
6.3. Backpack
6.4. Shareflow
6.5. Teambox

Unidad 7: Herramientas que nos proporciona Google

7.1. Introducción: herramientas y servicios que nos proporciona Google
7.2. Google sites (sitio web personal)
7.3. Google+
7.4. Google Docs (Apartado 3.1)
7.5. Google calendar
7.6. Google Alerts
7.7. Google gmail  (Apartado 2.1.)
7.8. Google Talk (Apartado 2.7.)

Unidad 8. Herramientas para Entornos Móviles

8.1.  Introducción: El uso de aplicaciones en entornos móviles
8.2. Aplicaciones para Andorid
8.3. Aplicaciones para IOS (Iphone y Ipad)
8.4. Redes sociales de geolocalización

Abrir chat