MARKETING
Curso E-Commerce

Introducción
No hay negocio por pequeño, sofisticado, especializado (o incluso raro) que sea, cuya presencia en Internet no suponga una ventaja.
En España hay más de 9 millones de internautas compradores, que crecen exponencialmente a medida que la población nativa va alcanzando madurez. Lo queramos o no, formemos parte de una generación o de otra, Internet es un mercado y si nos dedicamos a vender los mercados nos interesan. Porque nos interesa vender.
En este curso veremos con detalle qué se vende, cuánto se vende, dónde se vende y cómo y a quién podemos vender, pero ante todo disipemos cualquier duda sobre si estar o no en Internet y vender o no en Internet es una opción para nuestras empresas.
De forma previa a la realización de una compra, se materialice o no por Internet, los internautas buscan continuamente información sobre productos y servicios y se dirigen a los websites que tienen lo que el usuario busca.
Por otro lado, y como también veremos en profundidad, los internautas cada vez más buscan y confían en comentarios y valoraciones para realizar sus compras. Esto hace que estemos asistiendo a un momento de mercado donde la opinión y el flujo de información está adquiriendo un valor impensable hace unos años y que ha dado lugar al término Web 2.0.
En ese año se estima que habrá más de un 70% de usuarios europeos de Internet que acabará haciendo sus compras en la red y lo que es incluso más importante y que apuntábamos antes: al margen del propio tamaño del mercado on-line, se estima que internet va a suponer una influencia directa sobre al menos el 50% de todas las ventas que se realicen al por menor en un período no superior a 5 años.
Con un mercado tan amplio pensamos que queda puesto de mani?esto que no podemos negarnos a estar presentes en el mismo.
Y este mercado potencial es tan atractivo para una compañía de tamaño como para una pequeña PYME, un artesano, un colectivo o quienquiera que desee dar a conocer y vender sus productos o servicios a través de la red.
En este contexto y a través de este curso, conoceremos todas las claves, elementos y procesos de negocio necesarios y que hay que tener en cuenta para desarrollar un proyecto de comercio electrónico o e-commerce en un sentido amplio como negocio online.
Y lo que es más importante aprenderemos cómo debemos diseñar nuestra tienda virtual y cómo diseñar nuestra estrategia, no sólo para atraer potenciales compradores, sino para convertirlos en clientes y cómo fidelizarlos para aumentar nuestras ventas.
En este curso iremos revisando todos los pasos para construir un negocio online, bien sea este nuestro único canal de venta, o uno más dentro de la cadena de valor que ofrecemos a nuestros clientes.
Para ello iremos repasando las diferentes estrategias y la toma de decisiones en cada momento del proceso, desde la elección de la tecnología y/o plataforma de venta, hasta la implantación del medio de pago y la entrega de producto, pasando por cómo atraer clientes, convertirlos en ventas y fidelizarlos para la compra repetida, a través de herramientas y técnicas de marketing online como son el posicionamiento en buscadores, las redes sociales o el email marketing, entre muchas otras técnicas.
Objetivos
La finalidad de este completo curso es introducir al alumno en los conceptos básicos y avanzados del eCommerce, y esbozar paso a paso todas los procesos, fases y aspectos que hay que tener en cuenta para crear y desarrollar un proyecto de e-commerce, y en particular el proceso de atracción, conversión y fidelización de clientes a nuestra tienda online, así como establecer las buenas prácticas comerciales en la gestión de nuestro negocio online.
Con este curso aprenderás a:
- Desarrollar una estrategia de comercio electrónico.
- Conocer las claves del comercio electrónico y los elementos necesarios para crear y desarrollar tu tienda virtual.
- Cómo desarrollar tu tienda de comercio electrónico.
- Cómo promocionar tu tienda virtual y aplicar las técnicas de marketing online para atraer, convertir y fidelizar clientes.
- Cómo realizar la gestión del comercio online y sus buenas prácticas.
- Realizar un seguimiento y una medición de los resultados obtenidos para la toma de decisiones.
- Cumplir la legislación vigente en materia de comercio electrónico aplicado a todos sus aspectos (LOPD, servicios de sociedad de la información, contratación, entrega, fiscalidad…).
- Desarrollar una estrategia de credibilidad y garantías de seguridad al consumidor.
- Aprender a diseñar y crear una tienda virtual.
Programa
Unidad 1. Comercio Electrónico: La Transformación del Negocio. Del Comercio Analógico al Digital. Modelo de Negocio E-Commerce
1. Comercio electrónico
1.1. Introducción
1.2. Cómo influye internet en el consumidor
1.3. Las ventajas del comercio electrónico
2. La Transformación del negocio: Del comercio analógico al digital
2.1. Los nuevos modelos de negocio basados en web 2.0
2.2. La transformación del negocio: principales diferencias
3. Presencia online de las empresas y modelos de negocio
3.1. Presencia Online
3.2. Modelos de negocio ecommerce
Unidad 2. Desarrollo de una estrategia E-Commerce
1. La estrategia de comercio electrónico
2. El Plan de negocio
2.1. Análisis del Entorno
2.2. Modelo de negocio
2.3. Análisis de mercados digitales
2.4. Plan de negocio
Unidad 3. Cómo implementar una tienda de comercio electrónico: elementos, funcionalidades y claves de una tienda online.
1. Selección de la plataforma de venta (tecnología)
1.1. Alcance de nuestro proyecto ecommerce
1.2. Alternativas tecnológicas de plataformas ecommerce
2. Diseño, accesibilidad y usabilidad de la tienda online
3. Elementos y procesos básicos internos en una tienda online
3.1. Catálogo de productos
3.2. Carrito de la compra
3.3. Promoción y ofertas
3.4. Proceso de registro
3.5. Proceso de venta: conversión
3.6. Medios de pago
3.7. Impuestos
3.8. Motor interno de búsqueda
3.9. Motor de recomendaciones
3.10. Certificado de Seguridad y de Confianza Online
3.11. Logística y gestión de stocks
3.12. Otra información relevante
4. Buenas prácticas de gestión en el proceso de compra online
4.1. Comunicación comercial
4.2. Venta
4.3. Contratación
4.4. Pago
4.5. Entrega del bien o servicio
4.6. Servicio postventa
Unidad 4. Estrategias de Marketing online asociadas al comercio electrónico: cómo promocionar tu tienda virtual
1. Indicadores clave de medición de seguimiento KPI del comercio online
1.1. Introducción: objetivos
1.2. Atracción de público
1.3. Conversión
1.4. Fidelización
1.5. Medición: indicadores clave
2. Optimización en buscadores SEO
3. Pago por Clic en Buscadores SEM
4. Social media Marketing
5. E-mail marketing
6. Reputación online
7. Otras técnicas
Unidad 5. Gestión del negocio: Logística, Distribución y atención al cliente
1. Gestión operativa
2. Logística:
2.1. La gestión de pedidos
2.2. La gestión de Stock (Almacenaje)
3. Distribución de pedidos
4. Atención al Cliente
Unidad 6. Medios de Pago
1. Medios de pago por internet
2. Los medios de pago offline
3. Funcionamiento de los medios de pago online
3.1. TPV Virtual
3.2. PayPal
3.3. Nuevas tendencias
4. Gestión del fraude
Unidad 7. Marco Jurídico: obligaciones legales que debe cumplir tu tienda online
1. Marco legal general del comercio electrónico
2. Análisis del marco general
2.1. Ley de Sociedad de la Información
2.2. Ley de Protección de datos (LOPD)
2.3. Ley de Derechos de autor y propiedad intelectual
2.4. Fiscalidad y aduanas
3. Casos de aplicación práctica:
3.1. Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal
3.2. Correos y notificaciones comerciales
3.3. Información sobre las cookies
3.4. Información en la página web
3.5. Cuestiones legales de la Contratación online
3.6. Cuestiones legales de la entrega
Unidad 8. Confianza y Seguridad
1. Confianza y Seguridad
1.1. Principios fundamentales
1.2. Seguridad. SSL y certificados digitales
1.3. Recomendaciones y normas básicas
2. Código ético
2.1. Confianza Online
2.2. Código ético
2.3. Organismo de control
2.4. Proceso de adhesión
Unidad 9. Tendencias y nuevas tecnologías
1. Venta Multicanal
2. Mobile Commerce
2.1. El canal y los dispositivos móviles
2.2. Márketing Móvil
2.3. M-Commerce
3. Otras tendencias de consumo y tecnologías asociadas
3.1. Social Commerce
3.2. La TV conectada
Unidad 10. Analítica Web aplicada al e-commerce: cómo medir el éxito de tu tienda virtual
1. La medición en Internet
1.1. Metodología y conceptos básicos
1.2. Los 5 primeros pasos
1.3. Los siguientes pasos: análisis avanzado
2. La medición de una tienda online: cómo medir el éxito
Unidad 11. Casos de éxito y buenas prácticas
1. Casos de éxito y caso práctico
2. Buenas Prácticas
2.1.Recomendaciones para el diseño
2.2. Resumen de buenas prácticas en la compra online
Unidad 12. Crea tu propia tienda virtual con Prestashop: aplicación práctica