CURSOS TÉCNICOS UNIVERSITARIOS
Técnico en Marketing Digital

Descripción
La aparición de las nuevas tecnologías de la información y comunicación y su aplicación al entorno empresarial no sólo es una cuestión de adaptación en el aprendizaje en el uso y manejo de las nuevas herramientas o tecnologías, sino algo mucho más importante. Es también la adaptación a los nuevos procesos de negocio generados en los entornos 2.0. que supone el conocimiento de nuevos comportamientos por parte del consumidor, la asunción y diseño de nuevas estrategias empresariales de marketing, el desarrollo y la implementación de nuevos proyectos 2.0., y el uso de nuevas técnicas y herramientas en marketing online. Es el área que se viene en denominar Marketing Digital o Marketing Online.
La transformación digital de las organizaciones en el área de Marketing exige profesionales especializados en las estrategias técnicas y herramientas del Marketing Online.
Si el Marketing relacional es el área funcional del Marketing en la empresa encargada de crear, gestionar, mantener y administrar relaciones rentables con nuestros clientes tradicionales, el denominado Social Media es el área relacional del márketing de las empresas y organizaciones a través de Internet.
A través del Marketing Digital y del Social media se implementaran las estrategias de marketing en Internet, fundamentalmente en la comunicación en los medios y redes sociales para los objetivos de la empresa en la creación de marca, la gestión de la reputación online, el establecimiento de relaciones con clientes y steakholders, y la generación de valor en dichas relaciones entre la empresa y la comunidad.
El propósito de este curso universitario de especialización es dotar a las personas que lo cursen de los conocimientos y habilidades que les capacite para desempeñar las funciones del marketing digital.
Objetivos
La finalidad es que el alumno adquiera los conocimientos y las competencias estratégicas, técnicas e instrumentales para la formulación y el despliegue de estrategias y acciones de marketing online.
Y desarrollar las competencias estratégicas, técnicas e instrumentales del alumno en la adaptación de las nuevas estrategias empresariales y del entorno personal y profesional de trabajo al entorno digital o 2.0., teniendo como resultados principales del aprendizaje.
Programa
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
UNIDAD 1.MARKETING DIGITAL
Tema 1. ¿ Que es el marketing digital?
Tema 2. Estrategias del marketing digital
Tema 3. Plan de marketing digital
UNIDAD 2. MARKETING SOCIAL
Tema 1. Social Media
Tema 2. Social Media Márketing
Tema 3. Community Manager
Tema 4. Publicidad online SEM : Campañas en Facebook y Google Ads
UNIDAD 3. MARKETING DE CONTENIDOS
Tema 1. Inbound Marketing y Content Marketing
Tema 2. Fases y tecnicas en las estrategias de marketing de contenidos
Tema 3. Casos de éxito y Buenas practicas
UNIDAD 4. MARKETING MOBILE
Tema 1. Situación actual de Mobile Marketing
Tema 2. Uso herramientas en cada fase del proceso de marketing y ventas
Tema 3. Mobile Ecommerce: De la web responsive a las Apps
Tema 4. Web móvil
Tema 5. Aplicaciones móviles o Apps
Tema 6. Medición de resultados del mobile Marketing
Tema 7. Modelo de negocio y monetización en una app
UNIDAD 5. SEO
Tema 1. Antecedentes
Tema 2. Factores internos (On page)
Tema 3. Factores externos
Tema 4. Técnicas penalizables
Tema 5. Pequeños detalles
Tema 6. SEO para CMS Worpress
Tema 7. SMO
Tema 8. Herramientas
UNIDAD 6. ANALITICA WEB
Tema 1. Analítica web
Tema 2. KPI’s y estrategias
Tema 3. Google Analytics
Tema 4. Usabilidad y su análisis
Tema 5. Técnicas para aumentar el tráfico
Tema 6. Análisis e Informes
UNIDAD 7. GROWTH HACKING: TÉCNICAS DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL PARA EMPRESAS EMERGENTES
Tema 1. Growth Hacking
Tema 2. Product Market Fit
Tema 3. Encontrar el Growth Hack
Tema 4. Ser Virales
Tema 5. Retener y Optimizar
Tema 6. Check-list de hacks
Tema 7. El Embudo del Marketing, Growth Hacking y las métricas
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
Tema 1. Marca Personal y Búsqueda de empleo (Voluntario)
Tema 2. Prevención de Riesgos Laborales (Obligatorio)