CURSOS TÉCNICOS UNIVERSITARIOS
Técnico en Gestión Contable y Análisis Económico

Descripción
Este curso habilita profesionalmente a las personas que lo cursen a trabajar en la empresa específicamente en el área profesional de la gestión económico administrativa (familia profesional: administración y gestión), a través de la realización de un programa teórico práctico impartido y tutorizado por profesionales del área, necesario para el desarrollo de los procesos contables, proceso de facturación, procesos ofimáticos, y la protección de los datos de carácter personal conforme a la legislación vigente.
A través de este curso el alumno adquirirá la competencia general de efectuar la gestión administrativa económico contable garantizando el mantenimiento actualizado del sistema de información y archivo de la documentación ofimática, así como la protección y seguridad de la información de datos de carácter personal.
En concreto en el curso se desarrollarán las siguientes competencias específicas:
– La aplicación de las técnicas contables en el contexto de la gestión empresarial global de la empresa, y el apoyo a nivel gerencial en la interpretación de sus estados económicos y financieros, necesaria para conocer la situación actual económica y financiera de las empresas conforme a las Normas de contabilidad.
– La realización del proceso de facturación en el marco de la gestión administrativa del proceso de compraventa, incluida la gestión para la facturación electrónica.
– El dominio en el manejo de aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y documentación.
– La gestión e implementación de medidas de seguridad de carácter administrativo, legal y técnico en la gestión y tratamiento de datos de carácter personal.
Objetivos
Los objetivos y resultados del aprendizaje son:
- La llevanza de la Contabilidad y sus técnicas
- Cómo llevar la contabilidad general de una pyme y preparar los estados contables con arreglo a la nueva normativa (Plan General contable 2010)
- Aprender las técnicas más relevantes para analizar los balances, las cuentas de pérdidas y ganancias, la rentabilidad y el fondo de maniobra, con el fin de conocer en qué situación financiera se encuentra la empresa.
- Familiarizarse con las fuentes de financiación externas e internas, profundizando en las modalidades más convenientes para las PYMES.
- Dominar las reglas del equilibrio financiero, las técnicas de análisis y los ratios.
- Analizar las desviaciones y comparar las previsiones con la realidad.
- Analizar y dominar las técnicas de previsión de tesorería, previsión de cobros y pagos en función de las necesidades de financiación.
- La adquisición de los conocimientos necesarios en materia de facturación como proceso administrativo, así como de gestión para la facturación electrónica.
- El uso y dominio de la aplicación informática del sistema operativo y de administración de archivos Windows.
- El uso y dominio de la aplicación informática de tratamiento de textos Word.
- El uso y dominio de la aplicación informática de gestión de hojas de cálculo Excel.
- El uso y dominio de la aplicación informática de bases de datos Access.
- El mantenimiento y el cumplimiento de obligaciones legales en materia de protección de datos de carácter personal en el marco de la LOPD y el nuevo Reglamento Europeo (GDPR).
El programa académico obligatorio incorpora además del desarrollo de competencias específicas profesionales y académicas propias de la materia y área del curso, un programa complementario de contenidos que favorece el desarrollo de competencias generales instrumentales (resolución de problemas), personales (trabajo en equipo) y sistémicas (Liderazgo).
Programa
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
MÓDULO I. GESTIÓN DE LOS PROCESOS CONTABLES
Unidad 1. Contabilidad y técnicas contables
Unidad 2. El Plan General Contable para las pymes
Unidad 3. Análisis económico financiero
MÓDULO II. GESTIÓN DEL PROCESO DE FACTURACIÓN
Unidad 4. Proceso de facturación y factura electrónica.
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS:
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO
- Resolución de Conflictos
- Trabajo en equipo
TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN
- La importancia de la motivación
- Modelos motivacionales
- Técnicas de motivación
- El poder de la motivación
C) BLOQUE DE COMPETENCIAS PERSONALES -Opcional (*)-
(*) Complemento del Programa, para quienes realicen prácticas en empresas
TEMA 1. MARCA PERSONAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO (Voluntario)
- Contexto de la Marca Personal: ¿Por qué es necesario crear una Marca Personal?
- Personal Branding
- El marketing personal
- El auto-conocimiento: Conócete a ti mismo
- Análisis externo: el mercado laboral y la intermediación laboral
- Diagnóstico: Posicionamiento. Mi perfil profesional
- El Plan de acción
- La creación de Marca Personal. 2.0. La identidad digital y reputación 2.0.
- La visibilidad y comunicación de la marca. Networking
- El proceso de selección de personal. Reclutamiento 2.0.
- Estrategias de búsqueda de empleo
- Herramientas 2.0. para crear marca y buscar empleo
- La gestión de la Reputación Online
- Ejemplos de casos prácticos: marca personal y estrategias de empleabilidad
- Taller práctico. Plan de acción: construye y planifica tu propia Marca Personal y desarrolla tu propio Personal Marketing Plan para la búsqueda de empleo
TEMA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Obligatorio)
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y su prevención
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos